viernes, 2 de septiembre de 2011

Experiencia con grupo de Fisioterapia Santander

Llevo casi cuatro semanas dando la materia de Redacción al grupo de Fisioterapia en su primer grado. Hasta el día de hoy mi experiencia con ellos ha sido motivante tanto en el ámbito profesional como en el personal. Me divierto mucho con ellos, y al mismo tiempo cumplo mi misión, la cual consiste en facilitar el conocimiento de acuerdo a un programa y ser su guía en el proceso de aprendizaje.

Para no hacer mis clases monótonas, me permití organizar dinámicas. La respuesta de los jóvenes ha sido favorable, en especial la dinámica del día 31 de agosto. Aprovechando el tema de "La descripción", les pedí que formaran medio círculo con sus pupitres. La dinámica consistió en pasar uno por uno a describir a un compañero, pero no a cualquier compañero. Lo complicado venía cuando el alumno en turno debía identificar anteriormente a su compañero con los ojos vendados. Es decir, a cada alumno que pasaba al centro del medio círculo se le vendaban los ojos, enseguida otro compañero -voluntario- pasaba al frente y se sentaba en una silla. El alumno vendado debía tocar el rostro, hombros y cabello del compañero que permanecía sentado. Nadie tenía permitido dar pistas o decir el nombre de la persona que estaba sentado. Una vez identificado al sujeto, el alumno que hasta el momento seguía sentado al frente regresaba a su lugar, posteriormente se le quitaba la venda al alumno y pasaba a su lugar a iniciar la descripción de la persona que le tocó, arriesgándose a equivocarse de sujeto.

El procedimiento se repitió hasta involucrar a todos los alumnos, incluso, a mí. Me sentí algo nerviosa al considerar que mis alumnos son inquietos y no sabía si se atreverían a hacerme alguna broma mientras tenía los ojos vendados, pero decidí confiar y dejarme fluir. Al momento en que comencé a tocar al alumno que estaba sentado al frente, pude percibir que se trataba de una mujer. Sentí sus hombros delgados, su cabello largo y suave. Fue sencillo adivinar de quién se trataba, puesto que, minutos antes una alumna había pasado a vendarse los ojos, y al tocarle su cabello para colocarle la venda, se estremeció, sintió escalofríos. Esta misma característica tenía la persona a quien me tocó describir, por tanto, me sentí segura de saber quién era y pedí que me quitaran la venda.

La descripción de mi alumna es la siguiente:

Se trata de Susana. Ella es una joven de entre 18 y 20 años de edad, complexión delgada, estatura media baja. Su piel es morena clara; su cabello es corto, un poco abajo de los hombros, delgado, suave y rizado. Las facciones de su cara son delgadas, sus ojos son muy expresivos, grandes, oscuros y rasgados; le gusta el deporte, ha participado en competencias de atletismo, si mal no recuerdo, en el Triatlón Pacífico, por lo tanto, se trata de una adolescente sana. Tengo poco tiempo conociéndola, sin embargo, me atrevo a decir que es una chica alegre, que disfruta de divertirse con sus amigos, es sensible, cariñosa, chiqueona. Demuestra cierto apego a su padre, por lo que podría caracterizarse como una joven consentida, pero independiente. tengo la impresión de que le molesta la injusticia, siempre trata de sobresalir, cumplir con su trabajo, y recibir el reconocimiento que merece. La primera impresión que me dió al conocerla es la de ser una alumna responsable, sensible y lista, creo que hasta el momento no ha cambiado.

Nunca había participado tanto en algunas de las dinámicas con el grupo, pero me dió una gran satisfacción que mis alumnos me involucraran. Al pasar de los días me he ido familiarizando con todos los alumnos, y al mismo tiempo, he ido observando la forma en que cada uno trabaja; así como sus habilidades y deficiencias. Se trata de un grupo inquieto,  sin embargo, cada uno de los integrantes tiene una característica especial que los hace complementarse unos con otros como grupo.

Todos tienen un gran sentido de compañerismo, cumplen con sus tareas, son responsables... En cada clase me dejan una gran experiencia, y debo confesar que también aprendo de ellos. En muchas ocasiones, sin estar enterados,  me contagiaron  de su energía positiva y sus bromas, al grado de olvidar lo que hasta el momento de entrar al aula me afligía.

Son un gran grupo, y espero que no únicamente en mi materia. Estoy feliz por haber compartido mi tiempo con ellos, y sobre todo, de haber dejado una huella no sólo en sus calificaciones, sino en su experiencia de vida.


Gracias chicos.

Rosa Isela Millán Castañeda

miércoles, 10 de agosto de 2011

¡Bienvenido!


La razón principal por la cual he creado este espacio, es para acompañar a mis alumnos de Lic. en Fisioterapia en la elaboración de sus evidencias de trabajo de clase y extraclase. Ellos también utilizarán este medio para expresarse y subir el resultado de sus clases de Redacción. Serán evaluados y al mismo tiempo ayudarán a mejorar los trabajos de sus compañeros.


Este medio será una herramienta de interacción en el que podremos compartir conocimientos, inquietudes y sobre todo, aportar información útil.